Un estilo de vida sustentable está mucho más cerca de lo que imaginas.
Todos conocemos las 3Rs del reciclaje, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el impacto de dicha regla en el medio ambiente. Una medida crucial, especialmente ahora con el acelerado cambio climático.
Aquí te decimos cómo reducir tu huella ecológica y el impacto que tus productos tienen en el medio ambiente.
Los productos biodegradables tienen un impacto altamente positivo en el medio ambiente.
El uso del plástico cada día preocupa más a quienes buscan disminuir su huella ecológica, ya que este material permanece en la tierra por cientos de años sin desintegrarse.
Afortunadamente, los productos biodegradables están compuestos por sustancias que son capaces de degradarse en otros componentes químicos, en un período relativamente corto de tiempo.
Estos productos suelen ser orgánicos, por ello, se degradan o reciclan sin necesidad de procesos humanos. El calor del sol, la lluvia, los hongos, el viento, la humedad y las bacterias ayudan a iniciar su descomposición de forma natural.
Los productos que no pueden degradarse por medio del agua, el aire, o el oxígeno son un peligro para el ecosistema.
No sólo es importante el tiempo que necesitan para desaparecer sino que, cuando se degradan, desprenden sustancias dañinas y muy contaminantes para el medio ambiente.
Ejemplos de materiales no biodegradables:
Estos materiales también pueden ser reciclados para crear nuevos productos o reintegrarse a la naturaleza sin contaminarla.
Lista de materiales biodegradables:
Hay muchos materiales con elementos que son biodegradables, al usarlos no sólo ayudas a cuidar al planeta, tambien te ahorras dinero al sustituir tus productos diarios con productos reciclables.
Reduce tu huella ecológica optimizando tu lista de productos diarios.
Con ellos todos podemos ayudar a reducir la contaminación y, por ende, dar una mejor salud a nuestro planeta.