Quien realmente tiene la intención de ahorrar energía, lo hace por dos motivos:
La dinámica de crecimiento actual de la economía mundial tiene su base en el desarrollo de la energía eléctrica.
Sin la generación de energía, aún viviríamos en la Edad Media.
Por eso es que es tan importante la concientización del uso de la electricidad como el ahorro.
1. Conecta los aparatos eléctricos en un mismo regulador de energía. Esto lo debes hacer para proteger tus aparatos. Ten presente apagarlos cuando no los utilices.
2. No dejes conectados los cargadores de celulares u otros artefactos que no estés utilizando. Aunque no lo creas esto hace que gastes mucha más electricidad.
3. Compra dispositivos que consuman menos energía. Fíjate en las etiquetas de los productos y compara muy bien entre las marcas de electrodoméstricos la cantidad de energía que requieren.
En tu casa puedes ahorrar si colocas tu refrigerador en un lugar fresco y ventilado y a una distancia menos a diez centímetros de la pared. También trata que esté lejos de fuentes de calor.
Hay pequeñas cosas en donde puedes lograr una considerada diferencia en el ahorro; por ejemplo, si evitas encender las luces en el día, podrás notar un cambio en tu recibo.
La utilización de sensores de presencia para el encendido de luces es también una manera de contribuir al ahorro de luz.
No olvides que este blog fue creado para difundir la mayor cantidad de consejos para ahorrar dinero que existen hoy en los hogares.
Tus comentarios y sugerencias son extremadamente importantes para miles de usuarios en México que, como tú, están buscando cómo salir de la tarifa DAC.